Como arrebatarle tierras a personas trabajadoras y honradas? Como robar y destruir una cultura? Como empobrecer a la gente hasta obligarles a comer plástico o insectos? Quien está detrás de ello?
Aprende como desarrollar técnicas de usura, monopolio, saqueo y despoblación, gracias a esta publicación escrita por este humilde servidor Luis M. A. e inspirada por Chico Sanchez y su conocimiento.
La plandémia ha puesto los pies en el suelo a muchas personas “como yo” y cosas que quizás había oído pero no le había prestado mucha atención o no sabían como digerirlas, ahora las vemos claramente.
Bueno, quizás no tan claramente, porque comprender como funciona el amplio espectro del sistema no es sencillo. Pero ya que ellos abusan de la repetición, cada vez engañan a menos gente. Esperemos que no sea demasiado tarde para entonces.
A estas técnicas de estafa, empobrecimiento y despoblación, podríamos verles claramente 3 fases. Crear problema, Buscar una solución por medio de la destrucción y ataque al sector deseado, y por último compra de propiedades/monopolio.
Vamos a enfocarnos en los problemas veterinarios y ahora dicen que también para humanos de “la enfermedad de las vacas locas”, “la gripe aviar” y la “gripe porcina”. Aunque verás también ejemplos similares a los momentos actuales.
Luego hablaremos un poco también como y quienes pueden estar detrás de estos planes; viendo un ejemplo muy claro, aunque evidentemente todo el secreto de la historia no lo conseguiré descubrir debido a su complejidad.
Aunque estas técnicas se pueden atribuir a diferentes especialidades, nos decantaremos por la rama de la medicina para explicarlo. Aunque esto tampoco era un secreto, ya lo dijo Fidel Castro “médicos y no bombas!”.
En España están haciendo un daño terrible y los ganaderos están en las últimas. Aunque el resto de países europeos están viéndose afectados de una u otra manera. Así como en EEUU donde ya se denuncia escasez de productos básicos en algunas zonas.
Para ampliar información al respecto o recibirla en formato video, más dinámico además de muchos otros contenidos: www.chicosanchez.com . https://odysee.com/@chicosanchez:c/La-Inquisicio%CC%81n-Cienti%CC%81fica.-Periodismo.-Chico-Sa%CC%81nchez-en-directo.:e
Pero no me enrollo más. Vamos al asunto!!
1º Fase – Crear problema
En esta fase lanzan la mentira, la trama,.. Como viene a ser un nuevo virus. Este culpable es misterioso, que no se ve y que aunque no tenga datos de evidente peligro para las personas humanas o para los animales, da origen a una serie de PROTOCOLOS y leyes/reales decretos de Urgencia, para cometer actos perniciosos en muchos sentidos como podremos comprobar a continuación con claros ejemplos.
El primer caso de vCJD se comunicó en 1996. Desde ese momento, se han notificado algunos casos de vCJD en el mundo. La mayoría de los casos han sucedido en países que son parte del Reino Unido (Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte).
“En diciembre de 2003, la enfermedad de las vacas locas fue descubierta en una vaca en los Estados Unidos. Antes de que se descubriera que esta vaca tenía la enfermedad, la vaca fue sacrificada y la carne del músculo se envió para su venta en tiendas de comestibles. Pero los órganos y el tejido nervioso no se usaron para alimento humano. Aunque la enfermedad de las vacas locas no puede propagarse a través de la carne del músculo, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) localizó la carne con rapidez y la eliminó de las tiendas de comestibles.
Desde el año 2004, solo se descubrieron otras tres vacas en los Estados Unidos que tenían la enfermedad de las vacas locas. El caso más reciente de BSE fue descubierto en abril de 2012 en una vaca en California.”
“A España llegó en el año 2000 y provocó 800 casos entre el ganado en apenas tres años, lo que se tradujo en una importante crisis del consumo de carne, que llegó a descender en un 50%.
Según datos de la FDA, 232 personas en todo el mundo se enfermaron con la variante de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob y, desafortunadamente, todas murieron. En España se contabilizaron 5 víctimas mortales”.
Metano y humanos: el mito de que las vacas están matando el planeta
Las vacas solo son responsables del 5% de las emisiones; el resto es cosa nuestra
https://verne.elpais.com/verne/2019/08/14/articulo/1565772549_444060.html

“Desde 2003, una devastadora epidemia de gripe aviar causada por el virus altamente mortífero, el H5N1, ha afectado desde 2003, sobre todo a poblaciones de aves de corral de muchos países de Asia, Oriente Medio, Europa y África. Más de cien personas que estuvieron en contacto directo con aves infectadas han fallecido; en la mayoría de los casos se trataba de niños y jóvenes que hasta entonces gozaban de buena salud.
Más de 200 millones de pollos han tenido que ser sacrificados para detener la propagación del virus o han muerto a causa de la enfermedad. Los agricultores y productores avícolas han sufrido pérdidas que ascienden a miles de millones de dólares.”
“Los casos de infecciones en humanos por el virus de la influenza aviar A(H7N9) de linaje asiático («virus H7N9 de origen asiático») se reportaron por primera vez en China en marzo del 2013. Desde entonces, se han reportado epidemias anuales de infecciones esporádicas en humanos por los virus H7N9 de origen asiático en China. China está actualmente atravesando su 6ª epidemia de infecciones por el virus H7N9 de origen asiático en humanos. Desde el 1 de octubre del 2017, solo se reportaron 3 casos de infecciones en humanos.
Durante la quinta epidemia, desde el 1 de octubre del 2016 hasta el 30 de septiembre del 2017, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó 766 casos de infecciones en seres humanos por el virus H7N9 de linaje asiático ícono de sitio externo, lo que la convierte en la epidemia del virus H7N9 de mayor magnitud hasta la fecha. Hasta el 7 de diciembre del 2017, la cantidad total acumulativa de casos de infecciones en seres humanos por el virus H7N9 de linaje asiático, reportado por la OMS desde 2013 es 1565. Desde la primera hasta la quinta epidemia, alrededor del 39 por ciento de las personas con infección confirmada por el virus H7N9 de origen asiático ha muerto.”
https://espanol.cdc.gov/flu/avianflu/h7n9-virus.htm
En 1997, se notificaron casos de infección humana por el virus hiperpatógeno A(H5N1) durante un brote en aves de corral en Hong Kong (Región Administrativa Especial de China). Desde 2003, este virus de la gripe aviar se ha propagado de Asia a Europa y África, y se ha arraigado en las poblaciones de aves de corral en algunos países. Los brotes han producido millones de casos de infección de estos animales, varios cientos de casos humanos y la muerte de numerosas personas.
La influenza porcina (gripe porcina) es una enfermedad respiratoria de los cerdos causada por el virus de influenza tipo A que regularmente causa brotes de influenza en los cerdos. Por lo general, los virus de la influenza porcina no infectan a los humanos, aunque se han producido escasas infecciones en humanos
¿Qué tan común es la influenza porcina en los cerdos?
Los virus de influenza porcina H1N1 y H3N2 son endémicos en las poblaciones de cerdos de los Estados Unidos, y son algo contra lo que la industria lidia rutinariamente. Los brotes entre cerdos normalmente ocurren en los meses de clima frío (a finales de otoño y en invierno),
¿Existe alguna vacuna contra la influenza porcina?
De la misma manera que hay vacunas contra la influenza para las personas, existen vacunas contra la influenza porcina específicas para los cerdos.
Aunque la gripe porcina no afecta con regularidad a la población humana, existen casos esporádicos de infecciones en personas. Generalmente, estos casos se presentan en quienes trabajan con aves de corral y/o con cerdos, especialmente los sujetos que se hallan expuestos intensamente a este tipo de animales, y tienen mayor riesgo de infección en caso de que estos porten alguna cepa viral que también sea capaz de infectar a los humano.
Sin embargo, la transmisión directa de cerdos a humanos es bastante rara, pues sólo 12 casos se han demostrado en los Estados Unidos desde el 2005 hasta la reaparición en el 2009.12
El 5 de febrero de 1976, un soldado recluta en Fort Dix manifestó sentirse agotado y débil. Murió al día siguiente y cuatro de sus compañeros tuvieron que ser hospitalizados. Dos semanas luego de su muerte, las autoridades de salud anunciaron que la causa de muerte fue un virus de gripe porcina, y que esa cepa específica parecía estar estrechamente relacionada con la cepa involucrada en la pandemia de gripe de 1918. El departamento de salud pública decidió tomar medidas para evitar otra pandemia de iguales proporciones, y se le notificó al presidente Gerald Ford que debía hacer que cada ciudadano de los Estados Unidos recibiera la vacuna contra la enfermedad. Aunque el programa de vacunación estuvo plagado de problemas de relaciones públicas y todo tipo de retrasos, logró vacunarse, hasta el momento de su cancelación, a un 24 por ciento de la población.41
Se estima en cerca de 500 casos la aparición de síndrome de Guillain-Barré, causados probablemente por una reacción inmunopatológica a la vacuna y de los cuales 25 terminaron en muerte por complicaciones pulmonares severas.41 Hasta la fecha, no se han encontrado otras vacunas de la gripe vinculadas al síndrome de Guillain-Barré.
https://es.wikipedia.org/wiki/Gripe_porcina
Inofensiva para las personas y letal para los cerdos, la peste porcina africana fue detectada en China el pasado agosto, y hubo que sacrificar a más de 1,2 millones de cerdos para evitar el contagio. Se estima que el número total de cerdos que habrá que sacrificar en China ascenderá a 200 millones. La noticia ha hecho que el precio mundial de la carne de cerdo se dispare, porque casi la mitad de los cerdos del mundo viven en China.
o hay vacunas contra esta peste, que provoca hemorragias internas que terminan por matar al animal, así que la única manera de contener el contagio es matando a los animales enfermos. El virus resiste durante varias semanas en casi cualquier elemento, desde ropa hasta vehículos, lo que le permite viajar largas distancias con facilidad.
Así es la peste porcina africana que amenaza a Europa y para la que no existe vacuna
La enfermedad provoca fiebres hemorrágicas, ataxia y depresión severa y afecta principalmente a cerdos y jabalíes.
La enfermedad no tiene potencial zoonótico, porque no afecta al ser humano. Pero a pesar de presentar una limitada gama de huéspedes, su impacto socioeconómico es tremendo. No hay que olvidar que los cerdos son una fuente primaria de ingresos domésticos en muchos países. Es más, la carne de estos animales es una de las principales fuentes de proteínas animales, representando más del 35% de la ingesta mundial de carne.
Ante estos hechos se entiende el impacto que tuvo que en agosto del año 2018 surgiera un gran brote de PPA en China, el mayor productor y consumidor de carne porcina del mundo. Mató a millones de cerdos y conllevó una pérdida económica del 0,78% en el producto interior bruto chino del año 2019. El brote obligó a los productores chinos a sacrificar a más de 200 millones de cerdos, lo que supuso un importantísimo impacto desacelerador en la economía china. Incluso afectó a los mercados cárnicos a nivel mundial suponiendo una fuerte amenaza para el suministro global de carne de cerdo.
La enfermedad no tiene potencial zoonótico, porque no afecta al ser humano. Pero a pesar de presentar una limitada gama de huéspedes, su impacto socioeconómico es tremendo. No hay que olvidar que los cerdos son una fuente primaria de ingresos domésticos en muchos países. Es más, la carne de estos animales es una de las principales fuentes de proteínas animales, representando más del 35% de la ingesta mundial de carne.
2º Fase – Buscar una solución por medio de la destrucción
Una vez descubierto el problema (o señalado el objetivo), el gobierno mundial de la ONU buscará soluciones. Aunque hemos visto que la gravedad del problema en numero de afectados no destaca en animales o personas, por precaución, se ordenará sacrificar a todos los animales de la especie próximos al “enfermo”.
En algunos casos vemos incluso dar ordenes de sacrificar a todos los animales a 3km a la redonda!!! Unas medidas exageradas, con unas reacciones en diferentes ámbitos muy costosos y perjudiciales para la sociedad.
Personas que deben abandonar su forma de vida, su trabajo, su lugar de residencia, pagar mas caro por los productos básicos alimenticios,… Los que consiguen mantener su forma de vida, con como tienen que cumplir con nuevas medidas o incluso nuevos gastos.
En este caso donde comentamos temas relacionados con virus parecidos mas o menos al coronavirus, vemos un “modus operandi” similar, donde se realizan pruebas y métodos comunes. También encontramos extrañas similitudes en los sucesos y desarrollo de todo lo acontecido.
Pero mejor comparémoslo:
Por qué 1 millón de cerdos podrían ser sacrificados en Estados Unidos por problemas en la cadena de suministros provocados por el COVID-19
- Desde abril de 2020, Estados Unidos ha sufrido una escasez de carne a la vez que veía unos precios de la misma nunca alcanzados antes.
- Esto se debe a que el brote de COVID-19 en al menos 167 platas de procesamiento de carne ha obligado a otras 40 plantas a cerrar.
- Es una industria muy eficiente, y el cierre de cualquier planta provoca que millones de animales se queden en las granjas.
https://www.businessinsider.es/1-millon-cerdos-podrian-ser-sacrificados-covid-19-671283
En la epidemia de los 80s en Reino Unido, se calcula que la enfermedad mató unas 400.000 vacas. Además, otras 4’500.000 vacas se sacrificaron como método preventivo. El impacto económico en el Producto Interno Bruto (PIB) de aquellos países fue muy alto. Por esta razón, la enfermedad de las vacas locas es una de las patologías de bovinos más vigiladas del mundo
El Reino Unido se vio afectado por un brote de encefalopatía espongiforme bovina (EEB, también conocida como «enfermedad de las vacas locas»), y su variante humana equivalente, la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (eCJ), en las décadas de 1980 y 1990. Más de cuatro millones de cabezas de ganado fueron sacrificadas en un esfuerzo por contener el brote y 177 personas murieron después de contraer eCJ al comer carne de res infectada. Se produjo una crisis política y de salud pública, y se prohibió la exportación de carne vacuna británica a numerosos países de todo el mundo, y algunas prohibiciones se mantuvieron vigentes hasta 2019.1
La enfermedad de las “vacas locas”, un asunto poco sanitario
La prevención contra la enfermedad de la EEB (vacas locas) en Colombia da más poder a la élite económica mientras cambia totalmente la vida del campesino.
Por: Laura Natalia Acevedo Maldonado
Reportaje realizado para la clase de Taller de Géneros Periodísticos (cuarto semestre, 2020-1), con el profesor David Mayorga.
La enfermedad de las vacas locas trajo a Colombia algo más que una alerta sanitaria, los ganaderos cambiarían su forma de comercializar la carne y aún más, su vida.
El médico veterinario e investigador para la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Byron Hernández, realizó hace unos años tomas de muestras de laboratorio a algunas reses. “La sospecha inicial para los ganaderos era la encuesta que respondería a la pregunta, ¿ha alimentado a sus animales con harina de sangre o de huesos en los últimos dos años? Al ser “Sí” la respuesta, se procedía al sacrificio preventivo”, porque en esa época no se daba tiempo de espera para la confirmación de una prueba positiva, así como en la actualidad la Covid-19, se expande muy rápidamente, de ser positiva la EEB, llegaría al descontrol de contagio en animales y humanos.
En Europa empezó como un problema más bien político y económico a partir del año 1986, en el que se registró el primer caso, pero en Colombia, a inicios del año 2001, estalló la noticia de que la cocina y nuestras dietas cambiarían radicalmente bajo el titular de “Una amenaza terrible para la cocina colombiana”, con la enfermedad de la EEB (Encefalopatía Espongiforme Bovina) mejor conocida como enfermedad de las vacas locas. “No hay que estar tranquilos”, dijo Álvaro Abisambra, quien en ese tiempo dirigía el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).
Durante el año 2002 se inició la vigilancia masiva en plantas de sacrificio, esto fue tomando aún más rigor gracias a documentos legales que avanzaban con la prevención de la enfermedad, pero se empezó a sentir aún más en Colombia tras el decreto 1500 que creó el Sistema Oficial de Inspección, Vigilancia y Control de la Carne de consumo humano a mediados del año 2007, los principales afectados fueron los campesinos, no sólo los pertenecientes al sector ganadero.
Gripe aviar: sacrifican a miles de aves de corral para evitar propagación del virus
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria dispuso la eliminación de las aves en granjas de Chiclayo y Huacho a fin de evitar que la influenza aviar H5N1 se propague en otras granjas
DES MOINES, Iowa, EE.UU. —
La confirmación de la presencia de gripe aviar en otra granja de gallinas ponedoras de Iowa obligará a sacrificar a más de 5 millones de ellas, informaron autoridades estatales el viernes.
Es el segundo caso confirmado de influenza aviar en el condado Buena Vista, a unos 257 kilómetros (160 millas) al noroeste de Des Moines, pero el brote más reciente ocurrió en una granja con 5,3 millones de gallinas. El caso anterior se registró en una granja con unos 50.000 pavos.
Este último caso confirmado por el Departamento de Agricultura estatal significa que casi 12,6 millones de gallinas y pavos de al menos ocho estados han sido o serán sacrificados en breve.
Los brotes de gripe aviar en España obligan a sacrificar a 269.000 aves, 134.000 en una granja de Valladolid
- Los focos en explotaciones, seis hasta el momento,se concentran en las provincias de Segovia, Huelva, Valladolid y Sevilla
- Se trata de la peor ola que afronta el país, algo que también está ocurriendo a nivel mundial
Los brotes de gripe aviar detectados desde primeros de año en España han llevado al sacrificio de algo más de 269.000 aves en granjas como medida preventiva de protección para evitar su propagación, 134.000 de ellas en una explotación de gallinas ponedoras de Íscar, en la provincia de Valladolid. Se trata de la peor ola que afronta el país, algo que también ocurre a nivel mundial, según ha señalado a Efe la veterinaria y doctora en Enfermedades Víricas de Aves, Úrsula Höfle.
El primer foco fue detectado en cuatro cisnes y una cigüeña halladas muertas en el río Segre, a su paso por Soses (Lleida), en la primera semana del año mientras que el primero en aves de granja se declaró oficialmente unos días después, el 18 de enero, en una explotación con 18.900 pavos de engorde en la localidad segoviana de Fuenterrebollo. Desde entonces, la afectación a aves silvestres se ha detectado en otras zonas de las provincias de Lleida, Girona, Palencia y Ávila mientras que los focos en granjas, seis hasta el momento, se encuentran en las provincias de Segovia, Huelva (tres focos), Valladolid y Sevilla.
https://www.rtve.es/noticias/20220211/brotes-gripe-aviar-espana-sacrificio-269000-aves/2288555.shtml
México reporta sacrificio de 11 millones de aves por brote de gripe aviar
El Gobierno de México anunció el inicio de la segunda etapa de vacunación de aves ante el brote del virus de la influenza aviar AH7N3, que ha provocado el sacrificio sanitario de casi 11 millones de aves.
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) anunció en un comunicado que la segunda etapa se iniciará esta semana en granjas de la región de Los Altos, del occidental estado de Jalisco, y prevé la aplicación de 90 millones de dosis adicionales a las 88,3 millones aplicadas en la primera fase.
Adicionalmente, se tendrá un banco de reserva de 53 millones de vacunas y semillas virales para obtener una mayor producción si fuera necesario, informó el director de Senasica, Enrique Sánchez Cruz.
También reveló que a partir de este mes comienza el repoblamiento de gallinas ponedoras y que serán alrededor de cinco millones de aves las que mensualmente ingresen a las unidades avícolas vacías en las que intervino el organismo.
Explicó que esta medida permitirá restituir paulatinamente la producción de huevo que se tenía antes del brote de influenza aviar.
https://www.legiscomex.com/Documentos/ago-22-12-16not
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) anunció en un comunicado que la segunda etapa se iniciará esta semana en granjas de la región de Los Altos, del occidental estado de Jalisco, y prevé la aplicación de 90 millones de dosis adicionales a las 88,3 millones aplicadas en la primera fase.
Adicionalmente, se tendrá un banco de reserva de 53 millones de vacunas y semillas virales para obtener una mayor producción si fuera necesario, informó el director de Senasica, Enrique Sánchez Cruz.
También reveló que a partir de este mes comienza el repoblamiento de gallinas ponedoras y que serán alrededor de cinco millones de aves las que mensualmente ingresen a las unidades avícolas vacías en las que intervino el organismo.
Explicó que esta medida permitirá restituir paulatinamente la producción de huevo que se tenía antes del brote de influenza aviar.
Para erradicar el virus de las granjas avícolas, el Senasica, en colaboración con los productores, ha realizado el sacrificio sanitario de 10,9 millones de aves del 19 de junio al 20 de agosto.
Al hacer una evaluación de la primera etapa del combate al brote, Sánchez expuso que a esta cifra habrá de sumarse lo correspondiente a las medidas aplicadas por los avicultores antes del anuncio de la presencia del virus a las autoridades y el sacrificio voluntario posterior realizado por los propios avicultores para proteger sus parvadas.
A la fecha, se han hecho muestreos en 438 unidades de producción en 45 municipios de Los Altos, y sólo 43 de ellas (granjas comerciales de postura) han dado positivo al virus AH7N3.
La epidemia de gripe aviar ha provocado un incremento de los precios del huevo y de carne de pollo en el mercado nacional, por lo que las autoridades estudian la posibilidad de reducir aranceles para importar estos productos a precios competitivos.
https://www.legiscomex.com/Documentos/ago-22-12-16not
Cómo vive hoy el país donde nació la gripe aviar y aún espera lo peor
Clarín viajó a Corea del Sur, donde ocurrió el brote de 2003 que disparó la enfermedad. Allí, los expertos dicen que es factible una pandemia y que es imposible garantizar el control global de la expansión del virus.
30/10/2005 0:00
Actualizado al 24/02/2017 12:50
No se ven pájaros. Ni en la supermoderna Seúl, con los edificios como agujas adornados con gigantescas pantallas publicitarias. Ni en el campo, donde sólo de a ratos algunos patos irrumpen en bandadas. Esa ausencia no es anormal pero arma la metáfora perfecta de la amenaza invisible que sobrevuela sobre el país y la región. Aquí, en Asia, es donde, según la Organización Mundial de la Salud y la FAO, nacerá el monstruo. Un mutante producto de la combinación de un subtipo del virus de la gripe aviar y el usual que en el invierno ataca a la gente.
Europa con la peor época de gripe aviar: 5.300 brotes y 46 millones de sacrificios
Según datos publicados por EFSA, la temporada epidémica de influenza aviar altamente patógena (HPAI) 2021-2022 es la mayor epidemia observada hasta ahora en Europa.
Europa tiene la peor época de gripe aviar: 5.300 brotes y 46 millones de sacrificios
Según datos publicados por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) el 30 de junio, la temporada epidémica de influenza aviar altamente patógena (HPAI) 2021-2022 es la mayor epidemia observada hasta ahora en Europa. Esta temporada tiene un total de 2.398 brotes en aves de corral, 46 millones de aves sacrificadas en los establecimientos afectados, 168 detecciones en aves cautivas y 2.733 positivos en aves silvestres en 36 países europeos, una cifra total de unos 5.300 de brotes.
https://avinews.com/epoca-de-gripe-aviar/
Un fenómeno natural que amenaza convertir a estos animales queribles en una imprevista arma de destrucción masiva. Hay países como Arabia que ya sugieren a sus ciudadanos que se deshagan de sus mascotas con plumas. Pero no todo se detiene en los pájaros. El director del área de enfermedades animales del Ministerio de Agricultura de Corea del Sur, Jae-Hong Kim, precisa a Clarín que la enfermedad puede pasar a los cerdos, a los ratones, gatos y perros caseros generando una pesadilla de película clase B norteamericana.
Un efecto de esta fiebre es que las ventas de pollo y pato, según datos que recogemos en la Universidad Kyung Hee —un conglomerado de dos campus con 20.000 alumnos—, se han desplomado a niveles superiores al 50%. El miedo a este extremo es una violación de la razón. Los científicos sostienen que el virus no resiste el calor y esto vale para aquí, Argentina o cualquier otro escenario. «A 75 grados de calor, temperatura normal de cocción, el virus muere en cinco minutos», me dice el veterinario y funcionario Jae-Hong.
Francia sacrifica 16 millones de aves por la epidemia de gripe aviar
Primera modificación: 02/05/2022 – 15:44Última modificación: 02/05/2022 – 15:42 https://www.france24.com/es/minuto-a-minuto/20220502-francia-sacrifica-16-millones-de-aves-por-la-epidemia-de-gripe-aviar
La gripe aviar, que propagan animales migratorios procedentes de Asia, posee un carácter estacional: comienza normalmente en octubre en Europa y se prolonga hasta el mes de abril.
Por primera vez, aves salvajes contaminaron granjas al regresar de los países del sur, lo que ha provocado una segunda oleada que está llegando a su fin.
Estas crisis generan importantes costos para los criadores, a causa del cese de la producción y del cierre de mercados a la exportación, y para el Estado, que abona indemnizaciones por animales sacrificados y pérdidas asociadas.
Una epidemia de fiebre porcina obliga a sacrificar 230.000 cerdos en Vietnam. https://www.agrodiario.com/texto-diario/mostrar/3320994/epidemia-fiebre-porcina-obliga-sacrificar-230000-cerdos-vietnam
Millones de cerdos sacrificados en Asia por una fiebre porcina que subirá los precios internacionales de la carne
· No hay cura para la peste porcina africana que afecta a millones de cerdos en varios países asiáticos y hace subir el precio de la carne
· Desde el pasado verano, la epidemia ha devastado granjas en China, Vietnam, Camboya y ha llegado a Mongolia o Corea del Norte
· Se calcula que el total de cerdos sacrificado puede acabar superando los 200 millones de animales
El Gobierno de Hungría sacrifica a más de 5.000 cerdos por miedo a la gripe porcina
En los últimos meses, el virus se ha propagado entre los jabalíes del noreste del país. Según las autoridades húngaras, hasta el momento ningún animal de granja ha sido infectado, pero más de 5 mil fueron sacrificados como medida de seguridad.
«Seguimos el principio de que la seguridad es lo primero, por lo que esta decisión se toma sobre la base de la prevención. Desgraciadamente, hemos ordenado el sacrificio de 5.300 cerdos», explicó el veterinario Lajos Bognár a cargo de este operativo.
Los agricultores sacrifican sus cerdos por la fiebre porcina
Las populares fiestas de la matanza del cerdo, que generalmente se llevan a cabo en febrero, comenzarán temprano para algunos criadores de cerdos este año.
Los ganaderos que viven en la zona afectada por de fiebre porcina han recibido la orden de sacrificar a sus animales en vista del creciente riesgo de que la enfermedad se extienda desde el jabalí hasta los cerdos en la región.
El proceso será monitoreado cuidadosamente. Se ha pedido a los alcaldes locales de los cincuenta pueblos asentados en la zona de alto riesgo que compilen una lista de todos los ganaderos a quienes concierne el tema y la entregue a las autoridades veterinarias antes del 15 de noviembre. El día de la matanza planeada tendrá que ser reportado a las autoridades con tres días de anticipación.
https://espanol.radio.cz/los-agricultores-sacrifican-sus-cerdos-por-la-fiebre-porcina-8176841
3ª Fase – empobrecimiento, adquisición de propiedades, monopólios
Después de los millones de sacrificios con las perdidas y problemas acaecidos, en esta última fase salen los buitres a comer. Precisamente en estos momentos en España son los fondos buitre o grandes fondos de inversión, los que coaccionan a granjeros con pocos recursos o que ven su sector casi destruido y deciden vender y cambiar de forma de vivir o retirarse.
Antiguamente, las propiedades pasaban de padres a hijos. Así como las tradiciones, las maestrías, la educación,.. Si comparamos la vida en este regimen del 78 y sometido a la ONU, con los tiempos de nuestros abuelos, ellos eran mucho mas ricos que nosotros y tenían mayor calidad de vida (recomiendo ver tablas del historico de la deuda pública).
Todo ello ayudado también por el impuesto de sucesiones y otros abusos del gobierno, corta esta riqueza familiar y cambian de nombre las propiedades. Son unas poquitas manos en el mundo las que están recogiendo y acumulando las riquezas.
En esta última fase también trabaja el legislativo para modificar o crear mas leyes, previniendo posibles problemas futuros del caso en concreto. Aunque vemos, que por mucho que hagan los gobiernos, incluso vuelven enfermedades desaparecidas o sufren una zoonosis contra los humanos.
También, en esta fase suelen mentir e inventarse una escusa para tapar el acto premeditadamente elaborado. Intentan esconder lo sucedido con alguna escusa absurda pero que les sirva para seguir cumpliendo sus planes, Ya sea decir que los gatos son un peligro para muchos tipos de especies autóctonas y por eso hay que sacrificarlos, o que España se queda sin cerdos por culpa de lo que los medios de Terrorismo mediatico conocen como “cambio climático”.
Sí, ya sé, que al final son todo mentiras y termina siendo una tragicomedia, pero el pueblo se lo traga y lo consiente. Y los políticos así son,.. Compruébenlo por ustedes mismos:
20 años después… ¿Vuelven las vacas locas?
Foodbait COCINA BESTIAL!
- La Unión Europea vuelve a aceptar harinas de origen animal en los piensos para ganado
- Esta práctica fue prohibida en los 90 por desencadenar la crisis sanitaria de las “vacas locas”
- Las organizaciones animalistas consideran este paso un retroceso y un riesgo para animales y humanos
https://www.rtve.es/television/20210910/20-anos-despues-vuelven-vacas-locas/2170084.shtml
La crisis de salud causó una disminución considerable del consumo de carne, el precio cayó en picado cerca del 40% y se tuvieron que implementar programas de erradicación de bovinos en la Unión Europea acabando con la vida de decenas de millones de estos animales en todo el continente.
En la epidemia de los 80s en Reino Unido, se calcula que la enfermedad mató unas 400.000 vacas. Además, otras 4’500.000 vacas se sacrificaron como método preventivo. El impacto económico en el Producto Interno Bruto (PIB) de aquellos países fue muy alto. Por esta razón, la enfermedad de las vacas locas es una de las patologías de bovinos más vigiladas del mundoEl Reino Unido se vio afectado por un brote de encefalopatía espongiforme bovina (EEB, también conocida como «enfermedad de las vacas locas»), y su variante humana equivalente, la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (eCJ), en las décadas de 1980 y 1990. Más de cuatro millones de cabezas de ganado fueron sacrificadas en un esfuerzo por contener el brote y 177 personas murieron después de contraer eCJ al comer carne de res infectada. Se produjo una crisis política y de salud pública, y se prohibió la exportación de carne vacuna británica a numerosos países de todo el mundo, y algunas prohibiciones se mantuvieron vigentes hasta 2019.1
Sanidad confirma el primer caso de gripe aviar en humanos en España en un trabajador de una granja avícola
El afectado no ha desarrollado síntomas y fue identificado en las pruebas de control tras un brote entre las gallinas de la explotación
Según Sanidad, el caso fue identificado durante las pruebas de control que por precaución se realizan a los empleados de las explotaciones en las que se ha registrado un foco de gripe aviar. En esta ocasión, la granja registró un brote entre las aves el día 17 de septiembre. El trabajador ha permanecido aislado en su domicilio y su único contacto estrecho ha dado negativo en las pruebas PCR realizadas.
En cuanto al trabajador, no presentó síntomas de la gripe aviar, que tiene unos signos muy parecidos a la gripe común, como fiebre, tos o dolor muscular. Así, se mantiene asintomático y con una baja carga viral.
En Europa sacrifican millones de aves de corral por gripe aviar
España es el último país que se ha visto obligado a sacrificar miles de aves después de confirmar 18 focos de este virus en aves de corral.
Desde enero pasado se vienen confirmando brotes de la influenza aviar A (H5N1) altamente patógeno (HPAI) en millones de aves de corral europeas. Esta es una enfermedad infecciosa que principalmente afecta a las aves, siendo muy contagiosa y mortal. Aunque la mayoría de los virus influenza que circulan en aves no son zoonóticos (que pueden trasmitirse entre animales y seres humanos), algunas cepas de H5N1 tienen la capacidad de infectar a los seres humanos, por lo que representan un riesgo de salud pública.
Debido a eso la decisión de los Estados en casos de brote generalizado es el sacrificio. En el último informe del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, se señala que en el país europeo hay actualmente 18 focos de contagio. Los últimos confirmados afectan a dos explotaciones de pavos, con un censo aproximado de 21.840 y 7.000 animales respectivamente. No es, sin embargo, los únicos casos en el viejo continente. Países como Francia e Italia ya se han visto obligados a tomar medidas.
«Esto está produciendo un auténtico cambio de actitud en la población», resume Jee-Sung Kwak, profesor del instituto de estudios sobre el Pan Pacific en la gigantesca universidad de Kyung Hee, donde el taekwondo es una materia de grado. «Nosotros nos hemos considerado siempre hijos de la tierra, de la agricultura original —explica con voz suave y gesto de monje—. Pero eso estaba transformándose. El gobierno impulsó un cambio de la explotación intensiva del campo a extensiva, es decir más máquinas, menos hombres, negocios más ámplios». «Ahora la gripe aviar puede convertirse en una cuestión de seguridad nacional. ¿Y sabe qué significa eso? Que se volverá a la agricultura doméstica, casi artesanal. A las granjas. Los productos serán más caros, pero estarán intensamente cuidados. Es un notable cambio de paradigma capitalista.»
El riesgo en este país y su entorno es aun mayor porque en abril estalló un brote en Corea del Norte, donde fueron eliminados 230.000 animales.
Los granjeros perciben 0,15 euros de los 3,25 que pagan los consumidores por el kilo de polloUPAUnión Pequeños Agricultores
Y es que, como para otros muchos ámbitos del sector primario, son tiempos difíciles. Los ganaderos avícolas españoles atraviesan problemas «por el brutal encarecimiento» de los costes de producción tras el aumento de los costes de energía (+150 %), piensos (+35 %) «y unos precios en el umbral de la rentabilidad».
España produce un total del 11,8 % del total europeo de la carne de pollo, en una evolución que tiende a la estabilización en torno al millón de toneladas.
El «ligero» déficit de abastecimiento, se cubre fundamentalmente con importaciones de países del entorno comunitario.
En España existen alrededor de 7.000 familias criadoras de pollos y pavos de España.
La crisis climática amenaza el futuro del jamón ibérico: «Vamos enfocados a la ruina del sector»
Se espera que escasee en los próximos años y que suba de precio

«Hablamos de un animal que debe entrar en octubre con 90 kilogramos y debe salir en enero aproximadamente con unos 150 kilos». Algo que provocará que este año se sacrificarán 150.000 animales menos (un 20%) respecto al año pasado .
Más información
- El jamón ibérico y sus competidores en el mundo
- La mejor croqueta de jamón ibérico de España y el mejor escabeche se hacen en Castilla-La Mancha
- Australia expulsa a un joven español que llevaba jamón, chorizo, lomo y queso en la maleta
La sequía está reduciendo tanto el terreno que tienen los animales para pastar como el número de bellotas que hay para alimentar a todos ellos. Esto provoca a su vez que los productores hayan tenido que reducir el número de cochinos con los que trabajan, por lo que su rentabilidad es cada vez más baja.
¿Importación como solución? Estos son los peligros
Ante la falta de bellotas, los productores de jamón ibérico podrían importar este producto de terceros países como Marruecos o Argelia. Sin embargo, Espárrago considera que sería un movimiento demasiado peligroso para la industria española por el riesgo de nuevas enfermedades: «La fuente principal es Marruecos y Argelia, donde por supuesto no crían cerdos, pero me preocupa que la importación de bellotas pueda introducir nuevas enfermedades». Algo que ya pasó en 1993, cuando insectos como el picudo rojo que llegaron de Egipto por medio de la importación destruyó decenas de miles de palmeras en nuestro país.
Por lo tanto, y en caso de que la crisis climática sigue acentuándose durante los próximos años, la producción de jamón ibérico irá reduciéndose más y más. De hecho, se calcula que esta temporada habrá entre un 30 y un 40% menos de animales. Algo que provocará que el producto escasee y que el poco que hay tenga un precio considerablemente superior al que tiene hoy en día.
TRAS FRACASAR EL INTENTO DE PROTEGER LO ‘IBÉRICO’
El lamento del ibérico: España es la que permitió sacar al cerdo de la dehesa
Dos empresas en EEUU son las primeras que crían y producen jamón fuera de la península ibérica con animales exportados desde España. El sector teme que se sumen China o Italia
Los peores temores del sector del cerdo ibérico, especialmente del más ligado a los sistemas tradicionales de cría y producción, se están haciendo realidad. Y lo realmente preocupante puede estar aún por llegar. La noticia de que una segunda compañía está criando cerdos y produciendo jamones, paletas y carne fresca en EEUU, con el sello ibérico sobre esos productos, ha sacudido a empresas y denominaciones de origen (en España hay cuatro en Jabugo, Los Pedroches, Extremadura y Guijuelo). A la pionera Acornseekers, como ya contó El Confidencial, se ha sumado ahora Iberian Pastures, como detalló el portal Economía Digital. En ambos casos, los animales de raza ibérica proceden de España. ¿Cómo es posible y qué consecuencias puede tener?
Nada impide la exportación de animales, de la genética de la raza ibérica, recuerda Juan Luis Ortiz, secretario general de la DO Pedroches, en Córdoba. «La legislación europea impide incluir una raza en una figura de protección. También se exportan razas de vacas por ejemplo. Nosotros desde 2001 venimos pidiendo que se asocie el término ibérico al cerdo 100% de raza ibérica que se cría en la dehesa. Pero la normativa ha permitido sacar al cerdo ibérico de la dehesa, criarlo en cebaderos y eso lo puede hacer ya cualquiera en cualquier país».
USDA prevé crecimiento de la producción mundial de carne de cerdo en 2023
Agencias. En su último informe, el USDA dio a conocer que se espera que la producción mundial de carne de cerdo aumente a 111 millones de toneladas en 2023. Esto sería un aumento del 1% sobre el volumen esperado para 2022, principalmente porque se prevé que China produzca más carne de cerdo para el siguiente año y su producción de carne de cerdo crezca 2% (en comparación con las expectativas para 2022) a 52 millones de toneladas.
Para la Unión Europea, se pronostica que el volumen de producción en 2023 será casi el mismo que en 2022 con 22,58 millones de toneladas. Con 23,62 millones de toneladas, la producción de carne de cerdo para 2021 fue alrededor de un 4% más alta que la estimación para el próximo año. Los altos costos de alimentación, los altos costos de energía y las regulaciones ambientales más estrictas también se citan como razones de la reducción de la producción.
Y digo yo, no serán que nos están traicionando y robando???
Ahora para finalizar el taller de como destruir una nación a través de una estafa, llegamos a la parte quizás más morbosa, Quienes son los culpables y los beneficiados?
Este punto no es sencillo pues, dependiendo de cada asunto señalaremos hacia un lado u otro, aunque se cierra bastante el circulo y suelen figurar algunas cara conocidas a menudo.
Luego podremos pensar aún quien hay en el peldaño superior que no se deja ver? U otras preguntas como, que intención final pueden buscar además del dinero?
Entre todo este barullo geopolítico, suenan nombres como: Bill Gates, anglo-sionismo, ONU,.. Y a veces puede parecer repetitivo, demagógico, infantil,…
Lo cierto es que existen argumentos sobrados y corroborados para realizar tales afirmaciones.
Un personaje que no solía estar en el plano mundial (a excepción de su venta de drogas) es Marruecos. Marruecos es un país que lleva muchos años beneficiado por la UE con miles de millones en ayudas recibidas de Europa y de España, por diferentes motivos. Los cuales o suelen ser mentira o son demagogia e hipocresía, como por ejemplo la lucha contra la inmigración.
Ahora incluso con los impuestos europeos subvencionamos que marruecos promocione el aceite, carnes y sector energético. Algo descabellado de todas todas y que va en contra de los países europeos además de realizarse en formas poco ortodoxas de competición desleal. Es lo que tiene haber sido el primer país en reconocer a EEUU. También es un país donde los sionistas se quieren apoderar del sector energético y todas las riquezas y tierras incluso las españolas, o las que están protegidas por tratados ONU los cuales se están saltando también.
Veámoslo:
Europa abre las puertas al pollo de Marruecos y pone en pie de guerra a los granjeros españoles
- DAVID VIGARIO
Mérida
Actualizado Viernes, 8 julio 2022 –
Con un millón de toneladas, España es el segundo país productor de esta carne, sólo por detrás del Reino Unido. El sector alerta de que la carne marroquí «no cumple con las exigentes normativas»
«La Unión Europea abre la puerta a los pollos de Marruecos y despluma a nuestros ganaderos». Los productores españoles de pollo se acaban de poner en pie de guerra al conocerse que la Comisión Europea acaba de abrir las fronteras comunitarias a la entrada de esta carne y la de pavo procedente de Marruecos.
La reacción -que amenaza incluso con movilizaciones por parte de los granjeros españoles- no ha tardado en llegar tras hacerse pública el cambio del Reglamento de Ejecución 2022/1040 que el pasado 29 de junio publicó el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) en lo que respecta a la lista de los terceros países autorizados a introducir determinadas aves en cautividad y sus productos reproductivos así como los productos cárnicos de aves de corral.
https://www.elmundo.es/economia/2022/07/08/62c86cb9e4d4d85e6c8b458f.html
Europa abre las puertas al pollo de Marruecos y pone en pie de guerra a los granjeros españoles
- DAVID VIGARIO
MéridaRoberto Marbán
El drama del campo
Europa despluma a los ganaderos españoles al abrir sus puertas al pollo marroquí
La Unión Europea ha autorizado la entrada de carne de ave procedente de Marruecos, algo que ha puesto en pie de guerra al sector avícola
· España se queda sin carne de conejo: «Mi granja cerrará, no tiene futuro»
Más apoyo local
Una vez se tuvo constancia de esta decisión, las organizaciones agrarias como UPA y COAG mostraron su oposición y levantaron la voz de alarma por la posible deficiencia sanitaria, ya que entienden que Marruecos no cumple con los estándares de calidad y seguridad que sí les exige a ellos la Unión, como por ejemplo en prohibición de antibióticos o en control de enfermedades como la salmonella.
Esta organización ha exigido tanto a las autoridades comunitarias como al gobierno español menos importaciones procedentes de terceros países y «más apoyo» a las granjas avícolas locales «para evitar la quiebra de 5.000 explotaciones».
La Comisión Europea apoya con 115 millones de euros a la agricultura marroquí
Agronews Castilla y León, 27 de Octubre de 2022 https://www.agronewscastillayleon.com/la-comision-europea-apoya-con-115-millones-de-euros-la-agricultura-marroqui
BILL GATES – Más tierra que toda la Comunidad de Madrid
Bill Gates, el terrateniente que se forra con sus fábricas de carne artificial dando sermones a lo Garzón
- DANIEL J. OLLERO
Madrid
Actualizado Sábado, 15 enero 2022 – 02:27
El fundador de Microsoft promueve que los países dejen de consumir carne animal. Mientras tanto, invierte su fortuna en negocios de carne artificial. Es dueño de más de 10.000 km2 de tierra en los que produce patatas fritas para los menús de McDonalds
Bill Gates no es vegano. Tampoco es vegetariano. Lo intentó durante su juventud pero solo aguantó un año sin devorar hamburguesas. Las echaba de menos, como él mismo ha reconocido. Sin embargo, tiene un especial interés en que los países desarrollados, como España, dejen de consumir carne animal. Para ello, alude a razones ecológicas y emplea como trasfondo la lucha contra el cambio climático. Un mensaje que difunde utilizando a su todopoderosa fundación como elemento de presión y altavoces como eventos de la ONU, reuniones con presidentes de Gobierno y foros de alto nivel. Al mismo tiempo, prácticamente a la chita callando, se ha convertido en el principal terrateniente de Estados Unidos y ha invertido millones de dólares en distintas empresas de carne artificial cuyo consumo pretende imponer, sugiriendo incluso que debería cambiarse la ley en su beneficio.
Previamente, Bill Gates también se ha lucrado especulando con la compraventa de acciones con el principal competidor de Impossible Foods, la empresa californiana Beyond Meat, que fue una de las pioneras en este sector. Una inversión que Gates cuenta que se aventuró a hacer tras probar un taco con pollo artificial de esta empresa.
Finalmente, Beyond Meat dejó de vender el pollo artificial que enamoró a Bill. Sin embargo, continúa siendo una empresa de referencia en el sector y fabrica distintas formas de carne picada y salchichas artificiales sin soja y que cumplen con la etiqueta Kosher.
Durante una entrevista celebrada durante el World Economic Forum, el empresario aseguró que sus «inversiones en Impossible Foods y Beyond Meatpagarían las pérdidas que ha tenido al invertir en otras compañías».
Con un considerable capital metido en estos negocios, Gates utiliza como justificación las emisiones contaminantes de la ganadería para asegurar que: Excepto los 80 países más pobres del mundo, «todos los países ricos deberían pasar a consumir 100% carne sintética».
Al mismo tiempo, argumenta que «te puedes acostumbrar a la diferencia de sabor», que estas empresas «cada vez harán que el sabor sea mejor» para «cambiar [el comportamiento] de la gente» e, incluso, propone «introducir legislación para que la demanda cambie» hacia el consumo de carne sintética en la él ha invertido millones de su fortuna.
Sin embargo, Bill Gates no solo tiene vacas (artificiales) también tiene tierras, y muchas. Es uno de los mayores terratenientes de todo Estados Unidos (el principal terrateniente individual, aunque hay familias y empresas dueñas de extensiones mucho mayores) ya que es dueño de más de 145.000 hectáreas en todo Estados Unidos. Una superficie mayor que la comunidad de Madrid o que el área metropolitana de Nueva York.
Unas tierras repartidas de costa a costa de EEUU (en total es dueño de suelo agrícola en 18 estados) en las que produce soja (que se emplea para producir carne artificial), maíz, arroz o zanahorias.
https://www.elmundo.es/loc/famosos/2022/01/15/61e1756e21efa0614a8b45c7.html
La cuarta planta de carne cultivada del mundo es española y abrirá sus puertas en 2024
- La firma vasca Biotech Foods logra una inversión de 36 millones de JBS
- El sector aspira a lograr el 30% del negocio cárnico en dos décadas
- «La alianza con JBS nos permitirá llegar a más de 190 países»
La última inversión de Bill Gates puede que sea la más inteligente de su vida
Terabase Energy, una empresa que pretende hacer económicamente viables los parques solares de gran tamaño, ha recibido el apoyo de Bill Gates en forma de una inyección de dinero de Breakthrough Energy Ventures, la empresa de capital riesgo de Gates que se centra en soluciones para el cambio climático.
Este movimiento marca lo que puede ser el siguiente paso en el aumento de la capacidad y la construcción de parques solares a escala de servicio público que pueden añadir teravatios de energía solar a la red.
La OMS ocultó que sus expertos en gripe A cobraron de farmacéuticas
El organismo no informó a los Gobiernos cuando les instó a reservar antivirales
https://elpais.com/diario/2010/06/05/sociedad/1275688803_850215.html
«La falsa alarma de la OMS fue clave para el negocio de las farmacéuticas»
JUAN OLIVER SOCIEDAD
El impulsor de la investigación del Consejo de Europa sobre la crisis de la gripe A advierte de que no se ha investigado el riesgo para la salud de las nuevas vacunas
14 feb 2010 . Actualizado a las 02:00 h.
El ex diputado socialdemócrata alemán Wolfgang Wodarg es médico especialista en epidemiología, medicina interna, neumología, salud pública e higiene y medicina social y ambiental. Fue el promotor de la investigación sobre la gestión de la crisis de la gripe A que abrió el Subcomité de Salud de la Asamblea del Consejo de Europa, que presidió hasta hace dos semanas. Según Wodarg, la Organización Mundial de la Salud (OMS) promovió una falsa alarma con la gripe A que permitió a la industria farmacéutica hacer un negocio multimillonario con la venta de vacunas.
PD: Quiero pedir disculpa ya que por despiste personal, algunos enlaces no han sido copiados y algunas publicaciones que he compartido en este documento no han sido adecuadamente referenciados.
Deja una respuesta